VIERNES,01 DE ABRIL 2011.FRENNY KELLY GRANADO
WWW.ELDIARIODEGUAYANA.COM.VE
Un gran número de mujeres y hombres se han vuelto vulnerables ante el aumento de los casos de violencia de género ocurridos en la sociedad guayacitana, pues en vez de denunciar las acciones violentas de las que son víctimas, prefieren callar en nombre del amor que une a una relación enfermiza.
Muchos son las denuncias por agresiones físicas, verbales y psicológicas que a diario son retiradas de los Centros de Coordinación Policiales, luego que las parejas se reconcilian después de una fuerte pelea.
Tal situación ha generado que las mujeres y hombres que son víctimas de este tipo de violencia, sean vistas con incredulidad por parte de los funcionarios policiales, quienes los atienden cuando son agredidos, pero luego deben deshacer el procedimiento correspondiente por su arrepentimiento.
Es por ello que esta realidad permite suponer que la violencia de género es una condición que se ha vuelto normal para la sociedad; situación que obliga a los cuerpos competentes a hacer un llamado a las mujeres y hombres que son maltratadas por sus parejas, para que no permitan que la agresión se vuelva parte de sus vidas.
Es posible que el temor sea una de las principales causas para que una persona no se atreva a denunciar un maltrato físico, verbal o psicológico; no obstante, en la actualidad existen muchos organismos encargados de velar por la seguridad de los individuos y sancionar las acciones violentas.
Es decir, que las víctimas de la violencia de género, no se pueden acostumbrar a vivir en una realidad donde el ser golpeado sea una condición normal. En ese sentido, es importante hacer un llamado a las personas para que asuman el compromiso que requiere vivir en una sociedad libre de violencia.
“No es posible que las mujeres lleguen aquí marcadas, golpeadas, traumatizadas y que al día siguiente nos imploren para retirar la denuncia”, “hoy los denuncian pero mañana están juntos otras vez, hasta que se acostumbran a ser maltratadas”, “cuando sufren daños realmente graves es que se deciden a denunciar a sus parejas”, son algunos de los comentarios que los funcionarios hacen con respecto a los casos de violencia de genero, donde las víctimas se
vuelven responsables de sus realidades.
Finalmente las autoridades policiales exhortan a las personas a que denuncien las acciones violentas que los afecta, pues existen muchas instituciones que atienden este tipo de acciones y sobre todo apoya a las personas agraviadas por sus parejas
No hay comentarios:
Publicar un comentario