martes, 22 de mayo de 2012

Pamel atiende a más de 2 mil mujeres embarazadas en el municipio Caroní

Anyelis Arredondo 
www..nuevaprensa.com.ve/site/articulo/33631
22 de Mayo de 2012 

Ciudad Guayana.- Como parte del Programa de Atención a la Mujer Embarazada y Lactante (Pamel), la Gobernación del estado Bolívar mediante la Dirección de Desarrollo Social, ha desplegado una jornada de evaluación a las féminas y sus hijos para garantizar su salud pre-natal y post-natal. Este programa inició el pasado 15 de mayo con cobertura en todo el estado Bolívar.
Hasta ahora en el municipio Caroní se han atendido a más de 2 mil madres y lactantes a través de los 26 ambulatorios habilitados en la región, los cuales están dirigidos por la red de ambulatorios del Instituto de Salud Pública (ISP).
Jornadas mensuales
La jefa de atención de la Dirección de Desarrollo Social, María Jaramillo, informó que estas jornadas se realizan mensualmente y las pacientes reciben complejos vitamínicos para garantizar su desarrollo y el de los bebés.
Explicó que las pacientes asisten a consultas mensuales en los ambulatorios de salud donde son captadas y reciben este beneficio. “Cuando las pacientes asisten a su control el médico les da un récipe con el cual les entregamos un complejo vitamínico para así fortalecer su salud (...) una vez por mes las pacientes son convocadas por el médico y por el grupo de promotores de la Dirección de Desarrollo Social para ser evaluadas”.
De igual modo, destacó la importancia de los cuidados pre y post-natales. “Es muy importante el control dentro de los embarazos porque permitirá traer al mundo niños sanos”.
Planes a futuro
En un enlace con el Pamel, se implementará el Programa de Atención a la Mujer y a la Familia para brindarles a las madres solteras capacitación en el área socioproductiva y así generar ingresos económicos en su hogar.
Adicional a la entrega de medicamentos, las féminas reciben charlas acerca de los lineamientos estipulados en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y conversatorios de crecimiento personal.
“Existen muchas mujeres que desconocen su derecho a una vida sin violencia, derechos que están garantizados por la ley y la intención es que ellas los conozcan (...) las charlas de crecimiento personal son para el desarrollo de la mujer y su familia”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario