jueves, 21 de junio de 2012

Mujer teme por la seguridad de su familia


  • Escrito por  Ingrid Velandi
    Miércoles, 20 Junio 2012
    www.primicia.com.

Un celular es su único contacto con su victimario Un celular es su único contacto con su victimario Ingrid Velandia
Cuando la violencia de géneros se pone de manifiesto el peligro es inminente, tal es el caso de Desiree Maza, una mujer de 29 años quien teme por su seguridad y la de su familia tras recibir diversas amenazas de muerte por parte de su ex-pareja Jhoan Salas.
La fémina explica que a pesar de haber formulado diversas denuncias ante la Policía del estado y la Fiscalía, quienes emitieron una orden de restringión señalámdo que su ex-pareja no puede acercársele, no se siente amparada bajo la protección y el resguardo que deben garantizar las autoridades policiales, pues continúa el hostigamiento y las amenazas vía telefónica por parte del sujeto.

Ante está situación de maltrato psicológico y amenaza constante la dama pide a las autoridades que le brinden protección a su familiares, ya que Salas se ha presentado en la casa de sus padres para continuar con las amenazas.

“Ya yo no sé a dónde acudir, no sé que es lo que están esperando la policía si es encontrarme muerta”, dice luego de vivir tres meses en esta situación.

No estás sola
En los días próximos el caso será llevado ante la Defensoría de la Mujer para lograr algún tipo de asesoría y seguridad con respecto a su caso, pues este ente se encarga de ofrecer la orientación jurídica y psicológica que requieren las mujeres víctimas de violencia para retomar su vida con normalidad.

Cabe señalar que en la actual Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia se contempla diferentes disposiciones jurídicas que establecen la obligatoriedad del estado en
brindar protección a la mujer víctima de maltrato.

En tal sentido el articulo 5 de la mencionada Ley está señalado que el Estado tiene la obligación indeclinable de adoptar todas las medidas administrativas, legislativas, judiciales y de cualquier otra índole que sean necesarias y apropiadas para asegurar el cumplimiento de esta Ley y garantizar los derechos humanos de las mujeres víctimas de violencia.

Así mismo dispone en su articulo 3 que “la protección a la dignidad e integridad física, psicológica, sexual, patrimonial y jurídica de las mujeres víctimas de violencia, en los ámbitos público y privado”,deben ser de estricto cumplimiento apegado a está ley.

No hay comentarios:

Publicar un comentario