MIÉRCOLES,16 DE MARZO DE 2011 RAICELIS MANRIQUE(PASANTE UBA)
Nueva Prensa de Guayana
San Félix.Continuando con las actividades programadas por la Alcaldía de Caroní, a través de la Casa de la Mujer el día de ayer más de 70 mujeres del municipio acudieron a las instalaciones del salón múltiple de la institución para participar en el conversatorio, cuyo tema principal fue la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
El evento que inició aproximadamente a las 8:30 de la mañana, contó con la presencia de las miembros de los consejos comunales de diferentes comunidades de Ciudad Guayana, a fines de que las líderes vecinales se conviertan en agentes multiplicadores de la información, y así difundir los conocimientos adquiridos durante el ciclo de ponencias, cuyo propósito es brindar las herramientas necesarias para el bienestar integral de la mujer.
La actividad contó con la intervención del doctor Gilberto López, Juez del Tribunal de Violencia contra la Mujer, quien explicó los detalles de la mencionada Ley con el objetivo de que las féminas de la zona conozcan cuáles son derechos y de esta manera aprender a protegerlos y exigirlos.
Dicha norma fue otorgada a las presentes como cortesía de la municipalidad y la Fundación Socialista Bolivariana para la Igualdad y Equidad de Género (Fundasig).
De igual manera, las asistentes recibieron los conocimientos impartidos por Karina Márquez, abogado y representante de Atención a la Víctima de Patrulleros de Caroní, quien detalló el procedimiento que deben seguir las mujeres al momento de realizar alguna denuncia, así como también los organismos e instituciones que son receptores de ésta.
También los especialistas de la Fundación Oncológica Rotary - San Félix realizaron su exposición acerca de la prevención del cáncer de mama. La entrega de material informativo como trípticos sobre la Salud Sexual y Reproductiva, y algunas enfermedades transmisión sexual como el Virus de Papiloma Humano (VPH) estuvo presente, sin olvidar los obsequios que recibieron las féminas por parte del laboratorio que apoyó la actividad con el suministro de productos de higiene íntima.
Bienestar integral
Una vez más, Yudith Betancourt, presidenta de la Casa de la Mujer reiteró la misión de la institución con el desarrollo de estas actividades, la cual no es más que llevar bienestar a la población femenina de Ciudad Guayana. En este sentido, es de recordar que esta fundación el día de hoy estará realizando una nueva jornada de despistaje de cáncer de mama a través del eco mamario, atención que recibirán presentando su previa orden médica.
Es importante señalar que el bienestar integral que promueve esta institución se da por medio de la atención médica completamente gratuita, dentro de la que se destaca principalmente las consultas de ginecología, ecos mamarios y pélvicos, citologías, también biopsias.
El desarrollo permanente de cursos con los cuales se busca la capacitación y oficio de las féminas, igualmente forma parte de los múltiples servicios que ofrece el lugar, ubicado en la avenida Guayana, entre la calle Mariño y Páez de San Félix.
No hay comentarios:
Publicar un comentario