jueves, 17 de mayo de 2012

Escuelas de Caroní participan en el 3er Festival de la Cachama de Guayana

17 de Mayo de 2012
Anyelis Arredondo 

El 3er Festival de la Cachama de Guayana 2012 reunió a estudiantes de 22 escuelas de las parroquias Cachamay, Unare y Universidad




Ciudad Guayana.- Música, danza de la región Guayana, coloridos trajes típicos, gastronomía, artesanía, poesía, cuentos, juegos tradicionales, narración oral, artes plásticas y teatro, son los elementos claves que le dan vida al 3er Festival de la Cachama de Guayana 2012, el cual se desarrolla entre las instituciones educativas de cada parroquia del municipio Caroní.
En esta oportunidad la actividad tuvo lugar en la Escuela Integral Bolivariana Unare II, con las muestras culturales de las parroquias Cachamay, Universidad y Unare. La coordinadora cultural del Municipio Escolar 01 Caroní, Amarilys Rojas, explicó que a través de este encuentro de saberes se busca conocer el trabajo que vienen realizando los docentes de cultura en las aulas de clases.
“Con el encuentro de saberes estamos evaluando el proceso pedagógico real, conocer cómo el niño se apropia de los conocimientos que los maestros les pueden trasmitir”, mencionó.
Este festival servirá como preámbulo al encuentro municipal “Octava Estrella”, seguidamente será de connotación estadal y finalmente se realizará a escala nacional.
Muestras culturales
Durante la mañana de ayer, los alumnos subieron al escenario para demostrar lo aprendido en las aulas de clases con la asesoría de sus maestros. Danzas del estado Bolívar, gastronomía típica, artesanía, además de otras expresiones artísticas formaron parte de la exposición.
El evento fue animado por los escolares, el mismo contó con la asistencia y el apoyo de padres, representantes y docentes.
Las jornadas culturales se llevarán a cabo a lo largo de la semana en diversos planteles que albergarán la representación parroquial. Hoy será el turno de la Unidad Educativa Libertador Bolívar, que servirá de espacio para reunir a las escuelas de las parroquias Pozo Verde, Simón Bolívar y Dalla Costa.
Para mañana está programado el cierre del festival en la Escuela Integral Bolivariana General Francisco Conde, con la participación de la parroquias 11 de Abril, Chirica y Vista al Sol.
Comité organizador
El comité organizador estuvo compuesto por los docentes de cultura de la E.B.E Caura, E.I.B Unare II, U.E Yocoima, U.E Julia Rodríguez Viña, U.E.N Luis Beltrán Prieto Figueroa y la U.E.N Alta Vista, así lo informó la docente de cultura Miledys Guzmán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario