Publicado el 01 Octubre 2010
www.alsobocaroni.gob.
Énfasis en salud sexual y reproductiva y violencia basada en género.
La Alcaldía de Caroní junto al ISP-Bolívar y UNFPA PNUD colaboran en el fortalecimiento del desarrollo local con enfoque de derechos humanos y género para la consecución de los Objetivos del Milenio.
Instituciones como la Alcaldía Socialista del municipio Caroní, el Instituto de Salud Pública del Estado Bolívar, el INE-Bolívar y el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y Equidad de Género, trabajan estrechamente en el proyecto para el Fortalecimiento del Desarrollo Local con enfoque de Derechos Humanos y Género para la consecución de los Objetivos del Milenio junto a el PNUD-UNFPA, para el período septiembre diciembre de 2010.
El comité interinstitucional integrado por representantes de Min-Mujer Bolívar, ISP-Bolívar, PNUD-UNFPA, MPPMEG, el INE-Bolívar, Fundamujer, municipio escolar 01, FMO, la Coordinación de Desarrollo Social, y sus direcciones adscritas, la Dirección de Salud, Uffia y Casa de la Mujer
Fundasig, se reunió para evaluar el avance del proyecto en la Casa de la Mujer, con Solana Simao, representante del Fondo Poblacional de las Naciones Unidas, PNUD-UNFPA.
Se trató se socializar los términos de referencia para la evaluación del proyecto. Y se requiere saber cuál ha sido la participación de la Alcaldía, y cuáles son sus objetivos en este proyecto, que será expuesto el 11 de noviembre en el CTE Cachamay.
En qué consiste el proyecto
El proyecto comprende la articulación y fortalecimiento de redes de oferta de servicios de atención y prevención en salud sexual y reproductiva y violencia basada en género entre la red ambulatoria, el Seguro Social y otras instituciones.
Se impusieron fortalecer la gerencia en salud, para el mejoramiento de la calidad de los servicios de salud sexual y reproductiva y atención a los y las adolescentes en corresponsabilidad entre el ISPB,Alcaldía,UNFPA, PNUD
Vienen eventos como el IV Encuentro Municipal de Adolescentes y Jóvenes sobre prevención de embarazo. Se ejecutan iniciativas orientadas a la adquisición de insumos de planificación familiar y de prevención de VIH.
Formación de promotores comunitarios adolescentes, recursos didácticos, reproducción de trípticos, campañas para la sensibilización comunitaria, campaña para la prevención del VIH, de prevención de violencia contra la mujer para la promoción de la ley y de la Ruta Institucional, de prevención del embarazo en adolescentes.
Ejecutar el programa “Por Ti” para la prevención del cáncer del cuello uterino.
Fortalecida la implementación de la perspectiva de género en la estructura de Planificación y Presupuesto de la alcaldía.
Acompañar estrategias presupuestarias para garantizar el enfoque de género en el presupuesto municipal 2010.
Articulación y fortalecimiento de las redes de participación ciudadana (consejos comunales, organizaciones de mujeres, comités populares de salud) para el impulso de la demanda de derechos con énfasis en salud sexual y reproductiva, vida libre de violencia, entre otras.
Si se cuenta con ruta institucional y ruta crítica de la mujer víctima de violencia basado en género, definida, articulada y operativa en pro de contribuir a lograr su acceso a la justicia y la demanda de sus derechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario