SABADO,09 de ABRIL 2011.FRENNY KeLLY GRANADO.
WWW.ELDIARIODEGUAYANA.COM.VE
Luego de pasar dos meses recluida en la terapia intensiva de la clínica Chilemex, María González, de 39 años de edad, murió como consecuencia de un disparo que recibió en el intercostal derecho, cuando estaba en el mercado mayorista de San Félix.
Presuntamente una bala explosiva le afectó todos sus órganos internos, por lo que a pesar de que le realizaron ocho intervenciones quirúrgicas, no recuperó su salud y el pasado jueves a las siete y media de la noche aproximadamente, finalmente perdió los signos vitales, después de su constante lucha por mantenerse con vida.
Según las declaraciones ofrecidas por Luís Antonio Barretos, cuñado de la víctima, la mujer recibió un disparo en el intercostal cuando varios sujetos intentaron robarla, mientras llegaba a su negocio en el mercado mayorista, donde tenía años trabajando como vendedora de hortalizas.
Las investigaciones
Barretos asegura que el hecho ocurrió hace dos meses, a las cuatro de la mañana, por lo que pocas personas presenciaron el hecho y se desconoce la identidad de los homicidas.
De acuerdo con las informaciones que se pudieron conocer, después que la mujer fue baleada por los antisociales, sus allegados colocaron la denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), pero presuntamente no hubo adelantos en la investigación.
No fue sino hasta el día del fallecimiento que los dolientes de González volvieron a tener contacto con los funcionarios, quienes hicieron el levantamiento del cadáver y lo trasladaron hasta la Unidad de Anatomía Patológica de la referida institución.
Se supo que González estaba residenciada en la Unidad de Desarrollo 146, en la calle Silvio Alegría, no tenía hijos y su familia quedó muy consternada por su fallecimiento.
Violencia contra ambos sexos
González es la cuarta mujer que ha sido asesinada en el municipio Caroní durante estos primeros meses del año, las muertes de estas féminas confirman que todos los habitantes de la ciudad, niños, adolescentes, mujeres y hombres, son vulnerables ante la ola de violencia que azota a todos los sectores de la zona.
La primera mujer que murió en manos del hampa en el año 2011 fue la delegada del Sindicato Único de Trabajadores del estado Bolívar (Sutra-Bolívar), quien recibió varios disparos cuando esperaba a una persona en el interior de su carro, frente a las Colinas de Unare, este hecho ocurrió en el mes de febrero.
En marzo, otra mujer perdió la vida de manera trágica, pues su agresor presuntamente la violó y posteriormente le cortó el cuello en su residencia, ubicada en el barrio Francisco de Miranda.
Seguidamente una adolescente de 17 años fue brutalmente asesinada y después lanzada al río, cuando varios agresores irrumpieron en su residencia y arremetieron con ella y su marido.
Finalmente González ha sido la última víctima del sexo femenino que se ha reportado hasta ahora, sin embargo, se espera que la violencia contra las mujeres se minimice en los próximos meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario