Lunes, 15 de Agosto de 2011
www.Primicia.com.ve
El afiche está expuesto en todos los sitios públicos de Caroní Foto: Cesar Peavey Las autoridades sanitarias en conjunto con los consejos comunales buscan disminuir los índices de casos de mortalidad materno-infantil en Caroní y el estado Bolívar.
La lucha por la disminuir los casos de mortalidad materno-infantil en el municipio Caroní sigue tomando campo, y es que a través de un afiche informativo se logró unificar toda la información concerniente al embarazo y cuáles son los centros de atención aptos en la ciudad.
El material informativo realizado por las doctoras Zaida Ferrer, Enis Marval, Marisol Torres, Racsenys Salazar y Solana Simao establece como prioridad que la mujer embarazada debe asistir al control prenatal en el centro más cercano a su comunidad, evitando así el congestionamiento de los dos hospitales principales (Guaiparo y Uyapar).
Dividen los niveles de atención en cuatro renglones, dependiendo del riesgo de la paciente existe un lugar para atenderla.
En el afiche, se define a las embarazadas de bajo riesgo como “las que presentan los criterios de condiciones óptimas para el bienestar materno-fetal y no se detecta en ella factores epidemiológicos de riesgo o antecedentes de patología gineco-bstétrica, perinatal o general”.
Mientras que las pacientes de alto riesgo tienen antecedentes y presentan uno o más factores preconcepcionales, prenatales, intra-parto o puerperales que pueden incrementar las tasas de morbilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario