Viernes, 12 de Agosto de 2011
www.Primicia.com.ve
El documento tiene un encartado sobre violencia contra la mujer.
El municipio Caroní cuenta con estadísticas propias para evaluar su evolución sobre las metas del Milenio. Las áreas de educación, igualdad de género, violencia, salud y salud sexual y reproductiva han sido analizados los últimos dos años.
El Observatorio Caroní cuenta con su segundo Boletín, el cual posee información oficial y validada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Mary Carmen Villasmil, coordinadora del componente de Población y Desarrollo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), explica que “este proyecto incorpora tres áreas de trabajo del Unfpa en Venezuela, que son la salud sexual y reproductiva, equidad e igualdad de género y población y desarrollo (...) El observatorio tiene que ver con el fortalecimiento de capacidades a nivel local para la generación y difusión de información socio demográfica”.
El Observatorio no se queda allí, pues los representantes del Unfpa junto a miembros del INE y demás instituciones están trabajando en la elaboración de un tercer boletín que estiman publicarlo a finales de año.
Además, la institución estrena página web que está abierta para el uso de la ciudadanía: www.observatoriocaroni.info.
Por su parte, Angelina Biendo, coordinadora del INE en el estado Bolívar, indica que los registros administrativos que llevan las instituciones son revisados y discutidos para validar los datos y luego publicarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario